
Lo hará a través de un encuentro de cantores sureros, a través de dos artistas de reconocida trayectoria en el ambiente nacional.
El Fortín Pergamino, institución tradicionalista y de fomento equino, organiza en el marco de sus celebraciones por el 70º aniversario, un encuentro de cantores sureros, en el que participarán, Fernando Morales, como representante local, y Facundo Picone, de la ciudad de Chascomús. El evento, que tendrá lugar el próximo viernes 27 de julio, a las 20.30 horas, en la sede de la Institución, ubicada en Italia 548; tendrá un costo de 20 pesos y promete traer lo mejor de la música tierra adentro.
Es que ambos artistas son reconocidos a nivel nacional:
Fernando Morales, es un guitarrista pergaminense que posee una amplia trayectoria artística, sobre todo en el interior del país. Nacido en el campo, es un músico que ha sabido unir además, el amor al caballo y la pasión por conocer la geografía de la Argentina, a través de distintas travesías en las que llevó su música. Por ejemplo, como la que dio origen a su carrera, que realizó en homenaje al folklorista Jorge Cafrune, cuando unió Pergamino con Cosquín a caballo, junto al compositor entrerriano Víctor Velázquez.
Con más de 15 años de carrera y muchos reconocimientos, grabó el material discográfico y televisivo “Campo de la Cruz”, en homenaje a Atahualpa, material que realizó bajo la producción y dirección de Víctor Pintos.
Por su parte, Facundo Picone, es un músico oriundo de Chascomús, que comenzó a tocar la guitarra cuando tenía ocho años y realizó su primera actuación a los nueve. Ya por el año 92 se juntó con unos compañeros de la escuela e hicieron un conjunto, el cual duró varios años. En el año 2000, formó un dúo que se llamaba “Facundo y Paulo”, con cual grabó un disco que fue editado por la compañía discográfica BMG.Y paralelamente al grupo y al dúo, Facundo siempre se dedicó a su preparación como solista. Se sintió atraído por la música y la poesía de la provincia de Buenos Aires y las cosas relacionadas con los gauchos y la tradición.
En el 2007, editó su primer compacto solista titulado “Cuadro Surero” que se grabó en los Estudios BYM Registros de Cultura, de la ciudad de La Plata y contó con la producción artística de Omar Moreno Palacios. Y ahora, estará presentando su segundo compacto, titulado “Huella de barro”.
Nicolás Jelicich, Presidente del Fortín Pergamino, comenta: “Nos faltaba organizar un evento musical de estas características en el marco del aniversario de la institución. La música es parte de nuestra cultura y los artistas que vendrán no sólo se destacan por su calidad, sino también, por el amor a la tierra, la vida gaucha y lo tradicional, que rescatan en cada canción. Nos pareció la mejor forma de seguir transmitiendo nuestra cultura”.
Recordemos que en lo que va del año, El Fortín ya ha realizado una muestra fotográfica acerca de la figura de Don Segundo Sombra, encabezó el Desfile Oficial del acto del 25 de mayo, además de organizar remates, cenas y charlas, que se seguirán desarrollando durante el año y culminarán en los festejos del Día de la Tradición.