
Bajo la insignia de “Somos diferentes, somos iguales”, se conmemorará el Día Mundial del Síndrome de Down. La campaña busca generar conciencia sobre la importancia de la integración de los mismos en todos los ámbitos de la sociedad.
OSAM, la prepaga del norte de la Provincia de Buenos Aires que cuenta con el respaldo de la Asociación Médica de Pergamino, junto con el Grupo de Actores Especiales –GAE-, organizan la celebración del “Día Mundial del Síndrome de Down” el próximo 21 de marzo a las 19.30, en la sala ubicada en San Nicolás 56, con el propósito de generar conciencia sobre la necesidad de incluir a las personas con síndrome de Down en todos los ámbitos de la sociedad.
La celebración que tiene carácter mundial, fue seleccionada por la Down Syndrome International, y los primeros eventos se realizaron en el 2006 en Ginebra. Este año y por primera vez, los organizadores decidieron hacer su parte en Pergamino.
El slogan propuesto “Somos Diferentes, Somos Iguales” , se basa en que cada ser humano tiene diferentes características genéticas, pero el mismo mecanismo genético y desarrollo antes de nacer, algo que los hace iguales como raza. Además comparten problemas comunes, en el trabajo, en la vida, con el entorno. Por esto la idea de que ser diferente no es un problema, el problema es ser tratado diferente.
Durante el encuentro programado, habrá testimonios de chicos y chicas que participan activamente en la comunidad, en los ámbitos laborales, culturales y deportivos; además de una charla médica a cargo de la Dra. Clide Coscia y un musical del GAE, llamado Pinceladas. La actividad estará coordinada por la Licenciada en Servicio Social María José Unno, que trabaja activamente en el tema.
Según el Lic. Hernán Castrogiovanni, Gerente General de OSAM, “Seguimos en la idea de trabajar en nuestro Programa de Responsabilidad Social Empresaria “OSAM y la Comunidad”, queremos ser actores activos en la comunidad, no sólo en materia de prevención de enfermedades sino también en promoción de la salud, y en la integración y los diferentes espectros que promueven el desarrollo social”.
Vale aclarar que en materia de salud, OSAM también hará su parte en marzo, ya que entre el 18 al 22 de marzo, participará en la Semana de la Tuberculosis, junto a la Asociación Médica de Pergamino, el Hospital Interzonal San José, la Secretaria de Salud de Pergamino y la Zona Sanitaria IV.
Recordemos que el Programa de Responsabilidad Social Empresaria, “OSAM y la Comunidad”, fue creado por OSAM en el año 2012 con el propósito de crear políticas activas que mejoren cada uno de los aspectos de la sociedad vinculadas a la prevención y la promoción de la salud y el bienestar de la comunidad. En esta ocasión, se unió con el GAE, una de las instituciones referentes en el tema y primera de este tipo en el país, en el trabajo de integración de las personas con Síndrome de Down en el ámbito artístico.
Fuente: OSAM