
Busca promover la protección de diferentes espacios públicos y fomentar el bienestar de la comunidad, a través de la actividad deportiva.
El Gobierno de Pergamino, junto a OSAM, inauguraron el pasado viernes, la Estación de Salud ubicada en la Plazoleta Sargento Cabral del barrio San Martín en la intersección de las calles Moisés Lebensohn esquina Scalabrini Ortiz.
El intendente presidió el acto de inauguración de este nuevo espacio en el marco de un programa que contempla la realización en total de 12 Estaciones de Salud, en lugares que previamente contaban con la realización de actividad aeróbica de parte de los vecinos. Junto al jefe comunal estuvieron presentes autoridades de las áreas de obras públicas y deportes municipal y el gerente de OSAM, Hernán Castrogiovanni.
Pacini comentó: «Hoy somos los encargados de presentar esta nueva Estación de Salud aquí en el Barrio San Martin en la Plazoleta Sargento Cabral, un lugar realmente hermoso de Pergamino y con la posibilidad de marcar con mucho énfasis que esta es una de las 12 que se van a instalar en lo que va de este año y va a tener su correlato en los meses del año que viene» advirtió al tiempo que añadió: «Para mi es una satisfacción participar de esta inauguración y esperemos que no haya vandalismo ni destrucción ya que sería una pena aunque venimos muy bien en ese sentido».
José Salauati secretario de planeamiento y obras públicas al respecto informó: «Este es un proyecto mucho más amplio en el cual involucra 12 estaciones, de las cueles esta es la segunda en concluirse. Hay otra en realización en la zona sur de la ciudad en el límite de los barrios Luis Sandrini y Malvinas, en donde si el tiempo acompaña en un plazo no mayor a una semana estaríamos habilitando, y hay otras 3 planteadas, una en el Circuito Panorámico, otra en la localidad de Guerrico y también en Urquiza. Además otras 6 que se realizaran en 2015 en: la Plaza del Barrio Champagnat, Paseo Ribereño (lugar a definir sobre calle Laguía Oeste), Parque General Belgrano (sobre calle Chile), localidad de Rancagua (lugar a definir), localidad de Acevedo (circuito de salud existente en la Plaza) y barrio Parque General San Martín (condicional la realización de intervención urbana entre calles 10 y 12)».
A su turno Diego Sahud, subsecretario de deportes brindó un agradecimiento a «las áreas de la Municipalidad que trabajan en la concreción de estos espacios y a la gente de OSAM porque mediante su programa de responsabilidad social empresaria nos viene acompañando con la carteleria en distintos lugares de la ciudad».
«Lo que buscamos es poder igualar las oportunidades para todos los habitantes indistintamente el lugar donde estemos, por eso llegamos a los Pueblos también para que los jóvenes y vecinos de cada una de las localidades del Partido tengan las mismas posibilidades que los vecinos de la ciudad» aclaró.
Al respecto el Lic. Hernán Castrogiovanni, Gerente de OSAM, «Agradecemos a la Municipalidad. Seguiremos apoyándolos, apostamos no sólo a trabajar en salud sino también en promover el bienestar de toda la comunidad y en este sentido, fomentar y cuidar los espacios públicos depende de la responsabilidad y el compromiso de todos».
Esta acción se enmarca en el Programa de Responsabilidad Social Empresaria «OSAM y la Comunidad» que la organización creó en el año 2012 con el propósito de crear políticas activas que mejoren cada uno de los aspectos de la sociedad vinculadas a la salud preventiva y la promoción del bienestar en la comunidad. En esta ocasión, nuevamente trabaja en conjunto con la Municipalidad, luego de renovar toda la cartelería del Arroyo a fines del año pasado y realizar en marzo clases de gimnasia gratuitas abiertas para toda la población.