
Dirigido a chicos y docentes, buscará activamente trabajar en la prevención de la obesidad a través de la promoción de la actividad física y una dieta balanceada.
OSAM, la Asociación Mutual de la Asociación Médica de Pergamino, presentaron el día de ayer junto a la Sociedad Argentina de Pediatría Filial Pergamino, el programa educativo Aprender Jugando que se llevará a cabo durante el 2015 en diferentes escuelas. Con el objetivo de trabajar en la prevención de la obesidad a través de la promoción de la actividad física y una dieta balanceada en las escuelas, se dio a conocer ayer a los alumnos de la escuela Santa Julia.
La acción, que se enmarca en el calendario de actividades del Programa de Responsabilidad Social Empresaria que OSAM lleva adelante, alcanzará en el 2015 un total de 8 escuelas. Con una propuesta dirigida a los chicos de entre 6 y 11 años y sus docentes, se buscará a través del juego la promoción de la actividad física en los recreos y el valor del compañerismo a través del juego. Asimismo, se dictarán charlas informativas y planillas didácticas para brindar información nutricional para instruir a los chicos de una dieta balanceada.
Recordemos que en el 2014 OSAM desarrolló por tercer año consecutivo un estudio que permitió disponer de más información sobre la situación real de la infancia en Pergamino y su Región, como así también, percibir el impacto que el peso tiene en los infantes.
Entre los principales resultados, tomando los estándares referenciales de la OMS, se destacó que la prevalencia de sobrepeso en niños hallada en el estudio es del 26,03 % mientras que en niñas es del 31,12%. En el caso de la obesidad, resultó del 32,54 % en niños y del 19,20% en niñas. Comparativamente con el año anterior, se siguen manteniendo los mismos porcentajes obtenidos en dicho estudio.
Alrededor del 40% de la población permanece dentro de parámetros de normalidad, continuando con cifras elevadas de sobrepeso en proporciones similares entre ambos sexos, y un porcentaje de obesidad predominante en el sexo masculino, sobre todo en la franja etaria que va entre los 9 y los 12 años.
En el 2015, OSAM y la Sociedad de Pediatría Filial Pergamino se propusieron no sólo brindar su aporte desde una nueva edición del estudio, sino también, entendiendo la situación actual, llevar a cabo el programa para dar respuesta a la problemática en el mediano plazo.
Según el Lic. Hernán Castrogiovanni, Gerente de OSAM, “Seguimos con la idea de trabajar como actores activos en la comunidad, no sólo en materia de prevención de enfermedades sino también en promoción de la salud y el bienestar para promover el bienestar social. Vamos creciendo progresivamente, logramos mantener la elaboración del estudio de obesidad infantil y este es un paso más que damos para dar respuesta a esta problemática, gracias al apoyo de la Sociedad Argentina de Pediatría Filial Pergamino”.
Para más información, se informa que el programa tiene un sitio web http://www.osam.org.ar/aprender_jugando_campania; en el que se presenta material informativo sobre la campaña, recursos educativos, descargas y el calendario de actividades que se irán desarrollando.