
Como cada año, la comunidad se reunirá para rescatar sus costumbres y tradiciones.
El Fortín Pergamino, institución tradicionalista y de fomento equino, viene trabajando desde hace tiempo con los preparativos de la clásica Fiesta de la Tradición, que se llevará a cabo entre los días 10, 11 y 12 de noviembre.
El comienzo de actividades está previsto el viernes 10 a las 19 horas, en la sede de calle Italia 548 al inaugurar una Muestra de Soguería, Platería, Talabartería y Textiles, en la que artesanos invitados expondrán sus trabajos, luego a las 21 horas se presentará Atilio Reynoso y la entrada tendrá un valor de 100 pesos.
Ya el sábado, las actividades se trasladan al Predio de la Sociedad Rural de Pergamino, ubicado en Ruta Nº8 KM 220,5, donde a las 10 horas se presentarán Carruajes de Época. Por la tarde, a las 15, se concentrarán montados, tropillas y carruajes en Av. Yrigoyen y Chile, para iniciar el tradicional desfile por las calles de la ciudad, que pasarán frente al palco en plaza 25 de Mayo, donde se harán las presentaciones formales del acto, y luego continuará hasta el Predio de la Sociedad Rural, donde se dará paso a las actividades nocturnas.
Allí, por invitación a los desfilantes y el público en general, se ofrecerán costillares al asador, que el Fortín prepara a través de un esmerado servicio. Posteriormente a la cena, presentará el Pericón Nacional, el taller de danzas a cargo de Mercedes Porcel. Luego las Academias de Danzas folclóricas locales, serán quienes darán el inicio al Baile de Campo, que contara con la presentación del Dúo Konig Zaldivar, Fogoneros sin Arreglo y Los López Heredia.
Ya el día domingo el Fortín invita a la comunidad a pasar un “Día de Campo”. La agenda comenzará a las 10 horas y abarca desde corridas de sortija, carreras de potros, pialadas de vacunos, jura, entrevero y suelta de Tropillas.Roberto Townsend, Presidente del Fortín Pergamino, comenta: “Para nosotros es un gran responsabilidad encontrarnos en este momento trabajando para esta institución que con orgullo cumple 75 años de vida manteniendo vivas nuestras costumbres. Es una fecha insignia, un encuentro único, que convoca a la ciudadanía a acercarse a las raíces de nuestra patria”.
“Nuestro objetivo como institución se orienta a ello, y el motivo por el cual trabajamos también, estamos más que seguros que si las nuevas generaciones conocen las costumbres y tradiciones, lograremos que todos quieran, valoren, y sientan propia a esta patria”.