Cliente: OSAM
Trabajo: OSAM, en el marco de su Programa de Responsabilidad Social Empresaria, que cuenta con el respaldo de la Asociación Médica de Pergamino, celebró el “Día Mundial sin Tabaco”, con una campaña que se extendió por una semana, y tuvo el propósito de contribuir a proteger a las generaciones presentes y futuras no sólo de las devastadoras consecuencias del tabaco para la salud, sino también para los azotes sociales, ambientales y económicos que derivan de su consumo y la exposición al humo que desprende.
Así, OSAM se unió a la acción que cada 31 de mayo, la OMS y asociados llevan adelante, a fin de resaltar los riesgos para la salud derivados del consumo de tabaco y promover políticas eficaces para reducir ese hábito.
La campaña alcanzó a todas las ciudades donde la prepaga tiene presencia. La campaña alcanzó a todas las ciudades donde la prepaga tiene presencia. “Fue una propuesta dirigida a adultos, la idea fue que donde vaya, vea una de las gigantografías, para recordarle lo tóxico y perjudicial que es furmar”, comentó uno de los organizadores.
Bajo el lema, “Si dejas, ganamos todos”, 8 cigarrillos gigantes fueron expuestos en la Clínica Pergamino, Clínica Centro, Clínica General Paz, el Hospital Interzonal San José, la UNNOBA, la Municipalidad de Pergamino y el Complejo La Opinión Plaza. Ya el día, sábado, todos fueron transportados al Ex Hotel Roma, donde permanecieron exhibidos hasta el próximo viernes 6 de junio.
Además, quienes disfrutaron del Parque Municipal, pudieron ver la gigantografía donde a través de un poste de luz preparado como cigarrillo, había un cartel de tránsito con la frase “Pará” y el lema de la campaña.
En todos los lugares mencionados, se entregaron folletos y señaladores, donde buscaban generar conciencia sobre el impacto personal, social, económico y medio ambiental del cigarrillo. La campaña se complementó con calcomanías sobre “elijo no fumar” y “espacio libre de humo”.
El cierre oficial, se realizó en la cancha de Douglas, previo al partido que disputó el día sábado, en el que logró esquivar el descenso. Allí, los jugadores se sacaron una foto con una lona, con el lema de la campaña.
Asimismo, se hizo un sitio web de la campaña:
http://www.osam.org.ar/dia_mundial_libre_tabaco
BiocCo, como responsable de Comunicación & Marketing de OSAM, y coordinadora del Programa de RSE, desarrolló la idea, los materiales y la producción general del evento.
Año: 2014